miércoles, 13 de marzo de 2019

ADA #3 etapas del proceso legislativo

etapas del proceso legislativo

por: Gustavo Castro Gutierrez 
Hola a todos compañeros, hablaremos sobre las etapas del proceso legislativo, primero que nada hablaremos sobre que es, y por consiguiente hablaremos de las etapas de esta.
El Poder Legislativo de los Estados Unidos Mexicanos se deposita en un Congreso General, que se divide en dos Cámaras, una de Diputados y otra de Senadores. El Congreso de la Unión es concebido como el órgano de la pluralidad democrática por excelencia, Ambas Cámaras tienen como propósito fundamental el análisis, discusión y aprobación de las normas que constituyen nuestro sistema jurídico.
El proceso legislativo federal se basa por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Orgánica, el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y por los acuerdos parlamentarios adoptados por la mayoría de los miembros de cada Cámara.
el proceso legislativo tiene 5 etapas que son:

 INICIATIVA:

Dentro de la primera etapa legislativa surge la pregunta ¿Qué?, ¿Qué vamos a proponer?, dentro de esta etapa, se hace un análisis jurídico, dentro del cual se observan necesidades a reglamentarse en la vida diaria, dicho de otro modo una nueva ley o la reforma de la misma sirve para arreglar “deficiencias” jurídicas en nuestro sistema legal.
Ahora bien, ¿Quien tiene derecho de iniciar o proponer la creación de una ley o decreto?, el artículo 71 de nuestra Carta Magna establece que son:
I.- El Presidente de la República.
II.- Los Diputados y Senadores (Federales).
III.- A la Legislatura de los Estados (También llamados diputados locales).
IV.- A los ciudadanos en un número equivalente

DISCUSIÓN:

Este es el momento del proceso donde se delibera sobre la iniciativa a ley, en este punto pueden pasar dos situaciones, que se discuta y concuerden las cámaras que debe aprobarse tal como esta el proyecto de ley.

APROBACIÓN:

Si el proyecto de ley fue discutido y se deliberó que no había problema con el, las cámaras aceptan la aprobación podrá realizarse de manera total y sin modificar su contenido, o de manera parcial cuando se señale que cierto contenido debe tener una modificación

SANCIÓN:

El Ejecutivo Federal puede aceptar una iniciativa de ley y es cuando se le denomina sancion

PUBLICACIÓN:

El proyecto de ley deja de serlo para convertirse en una ley oficial de manera que se debe de dar a conocer, y la forma establecida por la ley es mediante el Diario Oficial de la Federación

gracias por su atencion :)

bibliografias:
http://tareasjuridicas.com/2011/10/20/el-proceso-legislativo-creacion-de-una-nueva-ley/

ADA #3 etapas del proceso legislativo

etapas del proceso legislativo por: Gustavo Castro Gutierrez  Hola a todos compañeros, hablaremos sobre las etapas del proceso legislati...